
Foto: Rafael Doniz/Wikimedia
Figura
“Nació en la Ciudad de México el 31 de marzo de 1914, hijo único del matrimonio formado por Josefina Lozano Delgado —católica, hija de españoles aunque nacida en México— y Octavio Paz Solórzano, periodista y político afín al zapatismo, hijo del periodista, impresor, poeta y novelista Ireneo Paz”.
Cuando los escritores quieren salvar al mundo, siempre se les ocurre fundar una revista.
Octavio Paz
Se considera “Colaborador ocasional” cuando los autores publicaron entre cinco y diez veces en la revista, diario o suplemento mencionados o lo correspondiente al 10% del total de números de la publicación.
Participación en revistas
Nombre | País | Cargo | Periodo |
Barandal | México | Coeditor, colaborador | 1931-1932 |
Alcancía | México | Colaborador ocasional | 1933 |
Cuadernos del Valle de México | México | Coeditor, Colaborador | 1933-1934 |
Hora de España | España | Colaborador ocasional | 1937-1938 |
Sur | Argentina | Colaborador ocasional | 1938-1966 |
Letras de México | México | Colaborador ocasional | 1938-1942 |
Taller | México | Director | 1938-1941 |
Letras de México | México | Colaborador ocasional | 1938-1946 |
Romance | México | Colaborador ocasional | 1940 |
Tierra Nueva | México | Colaborador ocasional | 1941-1942 |
Cuadernos Americanos | México | Colaborador ocasional | 1942-1978 |
El Hijo Pródigo | México | Redactor | 1943-1946 |
Mañana | México | Corresponsal | 1945 |
Les Cahiers du Sud | Francia | Colaborador ocasional | 1945-1966 |
Orígenes | Cuba | Colaborador ocasional | 1945-1951 |
“México en la Cultura” de Novedades | México | Colaborador ocasional | 1949-1963 |
Revista de la Universidad de México | México | Columnista —”Corriente alterna”—, colaborador | 1954-1983 |
Mito | Colombia | Comité patrocinador, Colaborador | 1955-1962 |
Revista Mexicana de Literatura | México | Consejero sin cargo, Colaborador | 1955-1963 |
Deslinde | Uruguay | Colaborador ocasional | 1956-1957 |
“Diorama de la Cultura” de Excélsior | México | Colaborador | 1958-1977 |
El Corno Emplumado | México | Colaborador ocasional | 1963-1968 |
Excélsior | México | Colaborador, columnista | 1963-1974 y 1990-1992 |
Diálogos | México | Colaborador | 1964-1981 |
Zona Franca | Venezuela | Colaborador | 1964-1967 |
“La Cultura en México” de Siempre | México | Colaborador | 1966-1971 |
Mundo Nuevo | Francia | Colaborador ocasional | 1966-1968 |
Plural | México | Director, Columnista —”Corriente alterna”— | 1971-1976 |
Libre | Francia | Colaborador | 1971 |
Cuadernos Hispanoamericanos | España | Colaborador ocasional | 1971-1994 |
Vuelta | México | Director | 1976-1998 |
Revista de Occidente | España | Colaborador ocasional | 1976 -1992 |
Montemora | Estados Unidos | Colaborador | 1977-1979 |
“Sábado” de Unomásuno | México | Colaborador | 1977-1998 |
Unomásuno | México | Colaborador | 1977-1993 |
Escandalar | Estados Unidos | Consejo de redacción, Colaborador | 1978-1984 |
La Gaceta del Fondo de Cultura Económica | México | Colaborador | 1978-1997 |
Proceso | México | Colaborador | 1978-1996 |
“La Letra y la Imagen” de El Universal | México | Consejo de Colaboración | 1979-1980 |
El País | España | Colaborador | 1980-1997 |
“El Semanario Cultural” de Novedades | México | Colaborador | 1983-1990 |
La Jornada Semanal | México | Colaborador ocasional | 1985-1995 |
La Jornada | México | Colaborador | 1985-1997 |
Vuelta Sudamericana | Argentina | Director, Colaborador | 1986-1988 |
Biblioteca de México | México | Colaborador ocasional | 1991-1997 |
América Lee
Dialnet
Diccionario de escritores mexicanos. Siglo XX
El País
Jstor
Letras Libres
Retronews
Revista de la Universidad de México
Zona Paz