Quiénes somos
Una péndola es una pluma, pero es también la estructura que sostiene a los puentes colgantes. Si, como quería Octavio Paz, las revistas son puentes, en Péndola queremos ser uno de sus sostenes y, a la vez, convertirnos en mapa de las vías que atraviesan la República de las Letras: ese territorio de límites difusos, tan amplio como los afanes de los intelectuales que la conformaron y tan conciso como las revistas en donde aún habitan.
Las revistas iberoamericanas han sido la casa de personas e ideas que dan origen a nuestra tradición literaria, artística y política. Recorrerlas hoy nos permite reconocernos en nuestro pasado, pero también anticipar el futuro y sus formas.
En la plaza de Péndola podremos visitar el kiosko donde se asoman las revistas de nuestra lengua y conocer a sus habitantes: nudos que atan las redes críticas de la conversación. Deseamos también reconstruir la vida literaria que ha crecido a su abrigo y compartirla con los lectores.
En abril de 1947, José Luis Martínez nos llamó a rescatar a las revistas literarias. “Dispersas en bibliotecas casi siempre extranjeras, encarecidas por los libreros, cada vez más amarillentas y ruinosas”, las revistas estaban fuera de nuestro alcance. Ellas —que son la literatura viva y “su espejo más fiel y comprensivo”— fueron amorosamente recogidas por Martínez en la inolvidable colección Revistas Literarias Mexicanas Modernas. En Péndola queremos tomar la estafeta de ese legado, para recordar, también, que las revistas son un modo de la conversación y ejercerla.
Directorio
Dirección
Malva Flores
Edición general
Sebastián Navarrete
Consejo de redacción
Milenka Flores
Diana Hernández Suárez
Jesús Quintero Mena
Álvaro Ruiz Rodilla
Consejo consultivo
Adolfo Castañón
Diego García Elío
Fernando García Ramírez
Rodrigo Martínez Baracs
David Medina Portillo
Rose Mary Salum
Andrés Sánchez Robayna
Pablo Sol Mora
Guillermo Sheridan
Maarten van Delden
Colaboradores
Tomás de Aquino Carpio, Elizabeth Santos
