
Foto: Dominio público
Figura
“Virgilio Piñera (Cárdenas; 4 de agosto de 1912 – La Habana; 18 de octubre de 1979) fue un escritor cubano. Incursionó en la poesía, el cuento, la novela y el teatro.”
Participación en revistas
Se considera “Colaborador ocasional” cuando los autores publicaron entre cinco y diez veces en la revista, diario o suplemento mencionados o lo correspondiente al 10% del total de números de la publicación.
Nombre | País | Cargo | Periodo |
Espuela de Plata | Cuba | Colaborador | 1939-1941 |
Grafos | Cuba | Colaborador ocasional | 1940 |
Poeta | Cuba | Fundador y director | 1942-1943 |
Clavileño | Cuba | Colaborador | 1942-1943 |
Papeles de Buenos Aires | Argentina | Colaborador | 1944 |
Orígenes | Cuba | Colaborador | 1945-1949 |
Los Anales de Buenos Aires | Argentina | Colaborador ocasional | 1946-1947 |
Realidad | Argentina | Colaborador ocasional | 1947 |
Prometeo | Cuba | Colaborador ocasional | 1948 |
Ciclón | Cuba | Secretario de redacción, Colaborador | 1955-1959 |
Sur | Argentina | Colaborador ocasional | 1955-1958 |
Nueva Revista Cubana | Cuba | Colaborador | 1959 |
Lunes de Revolución | Cuba | Colaborador | 1959-1961 |
Revolución | Cuba | Colaborador, Columnista —El Escriba— | 1959-1961 |
Casa de las Américas | Cuba | Colaborador ocasional | 1960-1964 |
La Gaceta de Cuba | Cuba | Colaborador ocasional | 1962-1965 |
Unión | Cuba | Colaborador | 1965-1968 |
Ahira
Diccionario de la literatura cubana
Rialta