
Foto: Wikimedia Commons
Figura
“Poeta y escritor mexicano, destacada figura del grupo Contemporáneos.”
Seguir leyendo
Participación en revistas
Se considera “Colaborador ocasional” cuando los autores publicaron entre cinco y diez veces en la revista, diario o suplemento mencionados o lo correspondiente al 10% del total de números de la publicación.
Nombre | País | Cargo | Periodo |
El Trovador | México | Secretario de redacción | 1913 |
Pegaso | México | Colaborador | 1917 |
San-Ev-Ank | México | Colaborador | 1918 |
Revista Nueva | México | Redactor | 1919 |
México Moderno | México | Colaborador ocasional | 1920-1921 |
La Falange | México | Co director, redactor | 1922-1923 |
Antena | México | Colaborador | 1924 |
Revista de Revistas | México | Colaborador ocasional | 1926-1933 |
Contemporáneos | México | Editor, Director | 1928-1931 |
Bandera de Provincias | México | Colaborador ocasional | 1929 |
Examen | México | Colaborador ocasional | 1932 |
Fábula | México | Colaborador | 1934 |
Letras de México | México | Director, Colaborador | 1937-1943 |
El Hijo Pródigo | México | Colaborador ocasional | 1943-1945 |
Diccionario de Escritores Mexicanos Siglo XX
Sheridan, G. (1985). Los contemporáneos ayer. Fondo de Cultura Económica.