Primer editorial
INICIAL
NO hay duda alguna que nuestra Universidad en su fase actual,—consecuencia de etapas sucesivas de ociosas vacaciones y de entusiasmos superficiales, atraviesa el momento subrayable en que el dolor de no haber sabido articular su expresión, empieza a recorrerla. Es ya un claro signo. Quisiera la revista «VERBUM», ir despertando la alegría de las posibilidades de esa expresión, ir con silencio y continuidad necesarias reuniendo los sumandos afirmativos para esa articulación que ya nos va siendo imprescindible, que ya es hora de ir rindiendo. La Universidad ha sido hasta ahora un mero eco de las equivocaciones radicales que dentro del demos suelen presentarse en forma de llamadas contradictorias y de antinomias irresolubles lo que aparece claro y cernido trasladado a las esencias del ser. Estamos urgidos de una síntesis, responsable y alegre, en la que podamos penetrar asidos a la dignidad de la palabra y a las exigencias de recalcar un propio perfil, un estilo y una técnica de civilidad. La función y la búsqueda de ese estilo, consistirán en el necesario aislamiento y rescate de aquellas fuerzas de sensibilidad y de fervor que puedan pasar a esa síntesis, dignidad rectora del ser que desplaza forzosamente el símbolo de la nueva ciudad dignificada.
Verbum 1.
Repositorio
Último domicilio
Asociación de Estudiantes de Derecho. Universidad de La Habana. San Lázaro y El Vedado
Directorio
Dirección | René Villarnovo (junio – noviembre de 1937) |
Jefe de redacción | José Lezama Lima (junio – noviembre de 1937) |
Consejo de redacción (junio – noviembre de 1937) | Manuel Lozano Pino Manuel Menéndez Massana Felipe de Pazos Antonio Martínez Bello Guy Pérez Cisneros |
Brújula mínima
En Rialta se consigna una interesante bibliografía sobre la revista. Además de ella, ofrecemos esta otra brújula mínima:
Hemerografía
Beutler, G. (1994). Lezama Lima poeta y crítico: otra vez, la “Muerte de Narciso” (1937). Nuevo Texto Crítico, 7(1), 229-242.
Bonet, C. M. (1937). Nacimiento, muerte y resurrección de Verbum. Verbum, 30(86), 5-9.
Lezama Lima, J. (1952). Señales alrededor de una antología, Orígenes 31, 63-68.
Lezama Lima, J. (1965). Verbum, primer signo de una generación, Vida Universitaria 175-176, (marzo-abril), 42.
Lezama Lima, J. (1988). Recuerdos: Guy Pérez Cisneros. Revista de la Biblioteca José Martí 2, (mayo-agosto), 24-37.
Lezama Lima, J. (2013). Carta a Jorge Mañach, Cartas a Eloísa y otra correspondencia. Verbum.
Piñera, Virgilio. (1946). Los valores más jóvenes de la literatura cubana, La Nación (22 de diciembre), 2.
Piñera, Virgilio. (1959). Cada cosa en su lugar, Lunes de Revolución 39 (14 de diciembre), de 1959, 11-12.

Hoja de vida
Periodo | junio-noviembre, 1937 |
Números | 3 |
Periodicidad | variable |
Datos de interés
- El nombre completo de la revista fue Verbum. Órgano Oficial de la Asociación Nacional de Estudiantes de Derecho.
- Se puede considerar la primera de las revistas origenistas: Verbum, Espuela de Plata, Nadie Parecía y Orígenes.
- Se imprimía en Úcar, García y Cía., en La Habana.
- “Notas” fue la sección dedicada a la recensión bibliográfica.
- Se pensaba continuar con la revista pues, incluso, se preparaba un quinto número, dedicado Juan Ramón Jiménez, según se desprende de la correspondencia de Lezama.
- El “Índice” de la revista puede consultarse en Rialta.
- Vida Literaria