Luis Cernuda (1902-1963)

Foto: Dominio público

Figura

“Luis Cernuda Bidón (Sevilla, 21 de septiembre de 1902 – México, D.F., 5 de noviembre de 1963). Poeta español de la Generación del 27.”

Seguir leyendo.

Participación en revistas

Se considera “Colaborador ocasional” cuando los autores publicaron entre cinco y diez veces en la revista, diario o suplemento mencionados o lo correspondiente al 10% del total de números de la publicación.

NombrePaísCargoPeriodo
Revista de OccidenteEspañaColaborador ocasional1925-1932
La VerdadEspañaColaborador ocasional1926
LitoralEspañaColaborador1926-1929
MediodíaEspañaColaborador ocasional1926-1928
CarmenEspañaColaborador1927-1928
Verso y ProsaEspañaColaborador1927-1928
MúsicaEspañaColaborador ocasional1928
Papel de AleluyasEspañaColaborador ocasional1928
Nueva RevistaEspañaColaborador1930
PoesíaEspañaColaborador ocasional1930
Heraldo de MadridEspañaColaborador ocasional1931-1932
MurtaEspañaColaborador1932
HéroeEspañaColaborador1932-1933
Los Cuatro VientosEspañaColaborador ocasional1933
Hoja LiterariaEspañaColaborador1933
OctubreEspañaColaborador ocasional1933-1934
1616EspañaColaborador1934-1935
Caballo Verde para la PoesíaEspañaColaborador1935
Cruz y RayaEspañaColaborador ocasional1935-1936
El Tiempo PresenteEspañaColaborador1935
El Mono AzulEspañaColaborador1937
Hora de EspañaEspañaConsejo de colaboración1937-1938
Espuela de PlataCubaColaborador ocasional1939
España PeregrinaMéxicoColaborador ocasional1940
El Hijo PródigoMéxicoColaborador1943-1946
ÍnsulaEspañaColaborador ocasional1948-1964
OrígenesCubaColaborador1950-1954
“México en la Cultura”MéxicoColaborador1952-1963
Revista de la Universidad de MéxicoMéxicoColaborador ocasional1953-1961
CiclónCubaColaborador ocasional1955-1957
Revista Mexicana de Literatura [primera época]MéxicoColaborador ocasional1956
Parte de la información consignada aquí fue obtenida en
Diccionario de Escritores Mexicanos. Siglo XX
Jstor
Revista de la Universidad de México
Revistas de la Edad de Plata
Rialta
Sobrino, A. L. (2012). Las revistas literarias en la II República [tesis de doctorado inédita] Universidad Nacional de Educación a Distancia 


investigación

Compartir