
Foto: Autor desconocido
Figura
“Inició en Madrid sus estudios de Arquitectura, que abandonó para titularse en Derecho y más tarde en Filosofía y Letras. En 1931 publicó sus primeros poemas en la revista La Gaceta Literaria; Aguilera.”
Participación en revistas
Se considera “Colaborador ocasional” cuando los autores publicaron entre cinco y diez veces en la revista, diario o suplemento mencionados o lo correspondiente al 10% del total de números de la publicación.
Nombre | País | Cargo | Periodo |
Nueva Revista | España | Colaborador | 1930 |
En España ya todo está preparado para que se enamoren los sacerdotes | España | Fundador, Coeditor | 1931 |
Extremos a que ha llegado la poesía española | España | Fundador, Coeditor | 1931 |
El Mono Azul | España | Colaborador | 1936-1937 |
Hora de España | España | Colaborador ocasional | 1937-1938 |
Taller | México | Redacción | 1938-1941 |
Romance | México | Comité de redacción, colaborador | 1940 |
Letras de México | México | Colaborador | 1940-1945 |
El Nacional | México | Columnista | 1942-1946 |
Diario del Sureste | México | Colaborador | 1943-1944 |
Las Españas | México | Colaborador ocasional | 1946-1947 |
Alba, Narciso. (1996). José Herrera Petere, los artículos de El Nacional. Ediciones de la Torre.
Diccionario de Escritores Mexicanos. Siglo XX
Sobrino, A. L. (2012). Las revistas literarias en la II República [tesis de doctorado inédita] Universidad Nacional de Educación a Distancia