Barandal (México, 1931-1932)

Foto: Zona Paz

Investigación

Última actualización

Paz hizo sus primeras armas literarias en la desaparecida revista Barandal en unión de Salvador Toscano, Rafael López Malo, José Alvarado y Enrique Ramírez y Ramírez. Ahí nos dio regulares poemas, pero su figura empezó a cobrar firmes contornos de joven valioso y pletórico de decisión. Después vinieron los Cuadernos del Valle de México, dirigidos por ese mismo grupo que pasará a la historia de la literatura con el significativo nombre de “grupo de los barandales”. Porque es un grupo que vale, por su preparación y valentía. Y de ellos, quienes más se destacan en la actualidad son el comunista Ramírez y Ramírez y el poeta Octavio Paz. El resto permanece emboscado en las oficinas de la Universidad Nacional.

(Efraín Huerta, “Lady Jane y la poesía”, Aurora roja)

Antes de que pudiera en nosotros asomar la duda han aparecido unos muchachos —los que se asoman al Barandal— afirmando, ratificando nuestra actitud. Es una juventud que nos sigue literariamente.

(Xavier Villaurrutia, “¿Está en crisis la generación de vanguardia”, El Universal Ilustrado 773, 10 de marzo de 1932)

Compartir