
Hace exactamente medio siglo comenzó a aparecer en los puestos de periódico una nueva revista mensual de cultura y crítica dirigida por Octavio Paz llamada Plural. La publicaba Excélsior, era de tamaño tabloide y costaba cinco pesos. La discreta portada de su primer número anunciaba un ensayo inédito de Claude Lévi-Strauss, padre del estructuralismo; unos “ideogramas chinos” de Henri Michaux; una mesa redonda sobre la modernidad de la literatura mexicana en la que participaron, entre otros, el propio Paz, Carlos Fuentes, Juan García Ponce; un ensayo de Ramón Xirau sobre José Lezama Lima, un ensayo-reportaje de Elena Poniatowska sobre el festival de Avándaro.
Seguir leyendo en Letras Libres