Fin de Siglo Porfirista: Arte y política en la Revista Moderna (1898-1911). Prefacio, Madrid, Verbum, 2021

A diferencia de otros cambios de siglo, el de 1800 a 1900 se asumió como una fiesta, como si en lugar de envejecer el mundo rejuveneciera. Tal optimismo probablemente obedeció al desarrollo de la técnica, a la ilusión de la sincronía de todos los relojes del planeta por la expansión del telégrafo y de los ferrocarriles. Pero el cambio de siglo generó también ansiedad: la desilusión de que el progresismo de la técnica no resolvía el misterio de la vida y de la muerte y dejaba al ser humano sin “saber adónde vamos, ni de dónde venimos!…”, por citar el famoso poema de Darío…

Seguir leyendo el Prefacio 

Compartir