Calacas en la hemeroteca

Los estragos del terremoto, que me obligan a revisar papeles viejos, me hacen toparme con unos cuadernos en los que tomaba notas en la Hemeroteca Nacional, hace años. Reproduzco algunas notas de mi lectura de la bimensual “revista popular” Futuro que fundó Vicente Lombardo Toledano en 1933 (veo ahora que se halla en línea hasta 1938). Es una revista muy interesante. Mucho más de lo que reflejan estos párrafos aislados que registré en esos tiempos y que servían para mis investigaciones sobre la poesía en la década de los años treintas, la “década roja”. Fuera de que ahora, finalmente, hostigar homosexuales ya no es una actividad preferida de la izquierda –y de que algunos héroes de antaño fueron sumariamente purgados hogaño–, es interesante el vivaracho ánimo persecutorio que continúa ochenta años después, a nombre del necesario “pueblo”.

Seguir leyendo en Letras Libres

Compartir