Una péndola es una pluma, pero es también la estructura que sostiene a los puentes colgantes. Si, como quería Octavio Paz, las revistas son puentes, en Péndola queremos ser uno de sus sostenes.


REVISTAS

En Péndola deseamos ofrecer información sobre las revistas, pero también el acceso a ellas a través de ligas a sus repositorios. Por eso, Péndola será siempre un sitio en construcción.

PÉNDOLA EN TWITTER

Cargar más

PLAZA

En la plaza de Péndola podremos visitar el kiosko donde se asoman las revistas de nuestra lengua y conocer a sus habitantes: nudos que atan las redes críticas de la conversación.

Adolfo Castañón Alberto Girri Alberto Ruy Sánchez Alejandro Rossi Alí Chumacero Andrés Sánchez Robayna Antonio Acevedo Escobedo Antonio Alatorre Antonio Deltoro Antonio Sánchez Barbudo Aurelio Asiain Bernardo Ortíz de Montellano Carlos Pellicer Carmen Boullosa Celestino Gorostiza Christopher Domínguez Michael Cintio Vitier Danubio Torres Fierro David Medina Portillo Efraín Huerta Emilio Prados Emir Rodríguez Monegal Enrico Mario Santí Enrique Díez Canedo Enrique Fierro Enrique Krauze Enrique Vila-Matas Ermilo Abreu Gómez Ernesto Hernández Busto Fabienne Bradu Fernando del Paso Fernando Escalante Gonzalbo Fernando García Ramírez Fernando Savater Gabriel Zaid Gilberto Owen Gonzalo Rojas Guillermo Cabrera Infante Guillermo Sheridan Guillermo Tovar y de Teresa Haroldo de Campos Homero Aridjis Hugo Hiriart Ida Vitale Jaime Moreno Villarreal Jaime Torres Bodet Jorge Edwards Jorge Luis Borges Jorge Semprún José Alvarado José Bergamín José Bianco José de la Colina José Emilio Pacheco José Gaos José Herrera Petere José Lezama Lima José Luis Martínez José Miguel Oviedo José Moreno Villa Juan García Ponce Juan Gil-Albert Juan Goytisolo Juan Rejano Juan Villoro Julieta Campos Julio Hubard Julio Trujillo Leopoldo Zea León Felipe Luis Cernuda Luis González y González Luis Ignacio Helguera Malva Flores Manuel Altolaguirre Mario Vargas Llosa María Zambrano Octavio G. Barreda Octavio Paz Orlando González Esteva Pere Gimferrer Rafael Alberti Rafael Lemus Rafael Rojas Rafael Segovia Rafael Solana Saucedo Ramón Gaya Ramón Xirau Roberto Juarroz Rosa Beltrán Rubén Bonifaz Nuño Salvador Elizondo Saúl Yurkievich Severo Sarduy Tedi López Mills Tomás Segovia Ulalume González de León Virgilio Piñera Xavier Villaurrutia Álvaro Enrigue


publicaciones recientes

Juan García Ponce (1932-2003)

Juan García Ponce (1932-2003)

porMalva FloresJul 30, 20222 minutos
Figura “Nació en Mérida, Yucatán, el 22 de septiembre de 1932; muere en la Ciudad de México el 27 de diciembre de 2003. Cronista, dramaturgo, ensayista y narrador. Realizó estudios de Arte Dramático en la FFyL de la UNAM. Fue director de Diagonales; jefe de redacción de la Revista Universidad de México.” Seguir leyendo Participación en revistas Se considera “Colaborador ocasional” cuando los autores publicaron entre cinco y diez veces en la revista, diario o suplemento mencionados o lo correspondiente al 10% del total de números de la publicación. NombrePaísCargoPeriodoRevista de la Universidad de México MéxicoSecretario de Redacción, Colaborador1957-2002“México en la Cultura”…
Salvador Elizondo (1932-2006)

Salvador Elizondo (1932-2006)

porMalva FloresJul 30, 20222 minutos
Figura “Salvador Elizondo Alcalde nació el 19 de diciembre de 1932. Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en las universidades de Ottawa, Perugia, París y Cambridge, así como en las escuelas Nacional de Artes Plásticas y La Esmeralda de la Ciudad de México. Fue becario fundador del Centro de Estudios Orientales del Colegio de México, en donde realizó estudios de lengua china.” Seguir leyendo Participación en revistas Se considera “Colaborador ocasional” cuando los autores publicaron entre cinco y diez veces en la revista, diario o suplemento mencionados o lo correspondiente al 10% del total de números…
José de la Colina (1934-2019)

José de la Colina (1934-2019)

porMalva FloresJul 30, 20222 minutos
Figura “Nació en Santander, España, el 29 de marzo de 1934. Falleció el 4 de noviembre de 2019 en la Ciudad de México. Ensayista y narrador. Tras el término de la Guerra Civil, su familia emigró a Francia, Bélgica, Santo Domingo, Cuba y México, donde finalmente establecieron su residencia en 1940.” Seguir leyendo Se considera “Colaborador ocasional” cuando los autores publicaron entre cinco y diez veces en la revista, diario o suplemento mencionados o lo correspondiente al 10% del total de números de la publicación. Participación en revistas Nombre País Cargo Periodo “México en la Cultura” de Novedades México Colaborador…
Adolfo Castañón

Adolfo Castañón

porMalva FloresJul 30, 20223 minutos
Figura “Poeta, ensayista, editor, crítico literario y bibliófilo que estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Gastrónomo completamente autodidacta, ha sido miembro del consejo de redacción de varias revistas en Latinoamérica, entre las que se encuentran La Cultura en México, el suplemento de Siempre!, Vuelta, Letras Libres y Gradivia. Ha sido colaborador de Cuadrivio, Imagen Latinoamericana, La Cultura en México, La Gaceta del FCE, Letras Libres, Nexos, Novedades, Plural, Revista Universidad de México, Sábado, Siempre!, y Vuelta”. Seguir leyendo Una revista es una casa de cristal cuyos habitantes  —en su vida y en sus sueños tanto…
Image
Compartir